Lo único que me gusta de estas fechas navideñas son los reencuentros con familiares y amigos,algunos provenientes de lejanas y frías tierras.
Casi todo lo demás me aburre y me causa mucha desidia,desde la parafernalia navideña de las calles hasta los programas navideños de Raphael,pasando por esos programillas retrospectivos de "lo mejor" y "lo peor" del año que se nos vá,sobre todo porque a la mayoría de gente pasado unos meses se la trae al pairo.
La memoria colectiva es mínima y hasta los acontecimientos que deberían quedar marcados a fuego son fácilmente olvidados,propiciando este olvido la imposibilidad de entroncar con nuestro pasado ,acto totalmente necesario para no repetir los mismos errores.
El otro día leí unos artículos acerca de la "invisibilización" que durante la historia han sufrido numerosos colectivos,personas o logros científicos o culturales,simplemente porque en su día no interesó a determinados colectivos de poder ,lo que hoy en día se denomina lobbies(palabra muy de moda pero que implica algo más viejo que andar a pie).
Creo que es necesario una reconstrucción de la memoria afectada por los procesos de invisibilización y ésto no constituye solo un mero esfuerzo de investigación ,sirva como ejemplo las "fallidas" excavaciones para encontrar los restos de Lorca, sino que también y fundamentalmente requiere un fuerte activismo social orientado a desmitificar estereotipos y verdades dadas, profundamente enraizadas en la cultura dominante de cada época.
Está en nuestras manos,aunque es precisamente esto lo que me intranquiliza.
3 comentarios:
¡Olé!
No sé si es mejor decir olé siendo reciente antitaurino o decir amén siendo ateo...
... Diré Chapeau!
jodo maño, qué bien te ha quedado y cuanta razón te asiste...
y enhorabuena por sacar al calle de su cueva, gracias a ti sabemos que vive, se lo comunicaré al resto de los maulas
org
gorg!
pastorcillo
Publicar un comentario