A los sindicatos y sindicalistas se les llena la boca con palabras de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes de los derechos sociales.
Pero en ningún momento se habla de los que NO tienen trabajo y por supuesto NO pueden reivindicar mejoras en sus condiciones,porque obviamente NO tienen condiciones laborales y creo que los parados importan un pepino tanto los sindicatos como a nuestros políticos.Si no, es inconcebible que durante estos últimos AÑOS seamos el vagón de cola de Europa en paro,sobre todo juvenil,con niveles del 20% que muchos vaticinan llegará pronto al 30% y ningún sindicato halla movido ni una pestaña,ejerciendo la suerte de Don Tancredo al son de un Gobierno no solo inmóvil sino incapaz y de una oposición relamiéndose con esas cifras de desempleo esperando cual buitres a que los leones acaben la pitanza y que les toque su turno.
Solo se ha visto el movimiento y la indignación sindical a partir del recorte salarial a los funcionarios de hace unos meses y ahora con esta nueva reforma laboral,que no sé si será buena,mala o peor pero lo que está claro es que por un lado y en cierta medida ,está marcada e impuesta desde fuera de nuestras fronteras nos gusté o no,debido a nuestro funesto modelo productivo y `por otro lado es algo diferente a lo actual, que visto lo visto,tampoco es que nos lleve a ningún sitio.
Ésta huelga y cien más como ésta se tenían que haber llevado a cabo cada semana,desde hace varios años para demostar de manera fehaciente,que los trabajadores y PARADOS de este país no están dispuestos a soportar más las bajezas morales y la incompetencia de quienes,libre e impunemente, estánfavoreciendo la pérdida de una de las generaciones mejor preparas para el mercado laboral de nuestra larga y ominosa historia debido a su incapacidad y sus ansias de poder.
Ésta huelga general de "chichinabo" no sirve más que para constatar que los sindicatos son unos "abrazafarolas", que se jactan de paralizar una país utilizando a sus "piquetes" como un patético ejercito de panfleteros (que hoy están cobrando) ,capaces de abuchear o linchar a humildes trabajadores que intentar ir a su puesto de trabajo para poder cobrar.Realmente lamentable.
P.D. En este día de huelga llevo desde las 9.00 a.m. trabajando sin parar y todavía me queda....no soy un esquirol pero sí soy un afortunado.
Todos tenemos alguna que otra fobia o filia,en mi caso y desde bien pequeño he tenido esas sensaciones cuando leía relatos de extraterrestres invasores y más tarde cuando diferentes películas forjaron ese miedo en mí cabeza.Parecerá una chorrada,pero hoy es el día que me estremezco cuando algún "colgado" dice haber visto un "OVNI" o cuando la seria y respetado ONU designa una embajadora para posibles contactos con alienigenas.
Ésta noticia que para la gran mayoría de la gente habrá pasado desapercibida ha quedado grabada en mi destartalado cerebro y lo primero que se me pasa por la cabeza son los posibles motivos que tendría la ONU para nombrar a una persona responsable de entablar contactos con razas alienigenas,si dado el día tomamos contacto con alguna civilización o ser de otro mundo.
Será cosa de mi arraigada fobia pero lo primero que he pensado ha sido que algo se temerán en la Naciones Unidas cuando hacen público ese nombramiento.
Cómo bien dijo el Dr.StephenHawkinglos extraterrestres "casi seguramente existen aunque desaconsejo mantener el contacto con ellos,ya quealgunos extraterrestres evolucionados podrían haberse convertido en nómadas y tener intención de colonizar los planetas a los que llegaran" y este tipo aunque tenga el cuerpo hecho una piltrafa tiene la cabeza bien amueblada.
Así que no puedo más que afianzar mis temores "infantiles" y seguir mirando al cielo por las noches con la esperanza de no ver más que el resplandor de las estrellas.
Los últimos rayos de sol se fueron y la lluvia a regresado.Aquí,en la costa quebrada, el Otoño es la estación más importante del año por ser la más larga y por proporcionar la lluvia necesaria para mantener los prados verdes y prósperos, imprescindible para alimentar al ganado que por desgracia,cada vez es más escaso.
Siempre cuesta cambiar de estación,es como cambiar de continente,de unas semanas a esta parte bajan las temperaturas ,el azul del cielo cada vez es más escaso y los días ,que antes eran largos y generosos ahora comienzan a ser cada vez más escuetos y mustios.Pero en cambio,ésta estación permite contemplar los bosques en su mayor esplendor,cobijando bajo sus copas esos pequeños tesoros con forma de paraguas que cada vez más disfruto persiguiéndolos y cocinándolos.
Mirando desde una perspectiva optimista,cosa insólita por mi parte,el Otoño marca el inicio de la cuenta atrás ,es como si todo se resetease,esperando de nuevo el paso de los meses y que tras el largo y oscuro invierno, llegue el calor y las flores, el canto de los pájaros y la posibilidad de disfrutar al aire libre.En eso estamos
En éste pequeño homenaje a un buen tipo como José Antonio Labordeta ,quiero señalar una frase que dijo un día ,que no valía para diputado ya que solo sabía decir la verdad.
Ésta gran frase esconde un pensamiento muy profundo,de alguien que vivió de cerca la pocilga que es nuestro congreso de los diputados y llegó a esa conclusión.No hay día que no me reafirme en la idea de que los políticos de este país han dejado de ser líderes y actúan como pobres diablos sin escrúpulos, obsesionados por el poder, capaces de mentir, esconder la verdad y confundir a los ciudadanos con tal de lograr la victoria en las urnas y lo peor de todo,es que estoy seguro que no lo hacen por maldad...si no por imbecilidad.
Está claro que estamos en plena aceleración tecnológica.De unos años a esta parte todo a cambiado, sobre todo la sociedad .Lo que hace unos años era un utopía, hoy es posible y estar en contacto inmediato con gente que esta a miles de km está al alcance de la mano.Mucha gente critica las nuevas formas de comunicación y de "socialización" haciendo incapié en la deshumanización que esto produce pero las famosas redes sociales forman parte de un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad y creo que lo de menos es cómo se produzca ese intercambio.Hace milenios era con señales de fuego,luego con mensajeros y servicio postal y ahora es usando internet.
Así, las redes sociales se alimentan de una ingente masa de personas que demandan mostrar a sus amigos, conocidos o el mundo en general lo que ocurre en sus vidas y compartir su experiencias y participar de las de los demás ¿Hay algo malo en todo eso? .
En estos nuevos tiempos la sociedad nos arrastra s a la individualización,al aislamiento del individuo, a dedicar muchas horas a trabajar y poco a socializar y creo que el colectivo tiene mas poder que el individuo. Entre un grupo de personas se puede llegar a una conclusión mejor que de manera individual.
Con esta premisa las redes sociales permiten la llamada inteligencia colectiva donde la información se trasmite y viaja entre personas a una velocidad jamas soñada por otros pioneros de la comunicación comoGrahanBell o SamuelMorse,los cuales estoy convencido que si levantasen la cabeza,tendrían una cuenta en facebook.